
El aspecto negativo del documental es que se siente incompleto ya que no toma en cuenta ninguna historieta creada antes de 1940 y le pone mucha atención (merecidamente) a la llamada "edad de oro" del cómic argentino pero le dedica muy poco al estado de la industria en las ultimas dos décadas. Aún así, es un documental atractivo e informativo recomendado para todos aquellos que pensaban que solo en Estados Unidos o Europa se creaban cómics de calidad.
Aquí pueden encontrar los links para descargar la película (gracias al muy buen blog Café y Cigarillos).
Continuando con la importancia del cómic argentino en el contexto mundial, el caricaturista colombiano-costarricense Oki (Oscar Sierra Quintero) escribió un interesante artículo para el suplemento Ancora de La Nación que habla acerca de las contribuciones de este país sudamericano al cómic europeo. Lo pueden leer aquí.

Por ultimo, un poco de historia acerca de la caricatura costarricense. Del ya mencionado Oki, tenemos dos artículos diferentes: uno habla de la lenta evolución de la historieta en nuestro país mientras que el otro trata la situación actual del cómic nacional (actual = 2003). Y de Ana Cecilia Sánchez, autora de la Historia del Humor Gráfico en Costa Rica (libro que no he podido conseguir), tenemos parte de su libro Caricatura y Prensa Nacional en Google Books. Como es usual, no se pueden leer todas las páginas. Pero como no creo que sea muy fácil de conseguir, permite por lo menos echarle una ojeada y disfrutar de las múltiples ilustraciones y caricaturas que contiene.
0 comentarios:
Publicar un comentario